Tecnología empleada: Tubos al vacío (Válvulas de vacío)
Uso: Científico y militar
Programación: Modificando los valores de los circuitos.
Ordenadores Lentos
Capacidad de almacenamiento muy pequeña.
Ordenadores caros, debido a la corta vida de los tubos al vacío y al gran calentamiento, así como al gran consumo de energía eléctrica.
Incapacidad para ejecutar más de una tarea a la vez.
Tecnología empleada:Transistor Disponía ya de una programación previa, de un Sistema Operativo.
Inicia el desarrollo de periféricos de E/S (impresoras) y los lenguajes de alto nivel (y el ensamblador).
El Modo de trabajo era generalmente el sistema por lotes (batches). Aumento de la velocidad en el cálculo.
Reducción de Tamaño.
Reducción del consumo de energía y potencia disipada.
Abaratamiento.
Tiempo de Vida
Reducción de Tamaño.
Reducción del consumo de energía y potencia disipada.
Abaratamiento.
Tiempo de Vida
Tecnología empleada: Circuito Integrado Se mejoran los lenguajes de programación y empezaron a aparecer programas comerciales.
Capacidad de multiprogramación con lo cual los ordenadores son capaces de ejecutar varias tareas al mismo tiempo.
Tecnología empleada: Circuito de alta escala de integración Microprocesadores.
Es el producto de una seri de avances tanto en el Hardware y su tecnología de fabricación como en el Software y sus posibilidades de aplicación.
Nuevas tecnologías de fabricación de semiconductores que conducen a velocidades transmisión cada vez mayores y a mayor capacidad de almacenamiento
Aparición de paquetes de software, que obedecen a nuevas concepciones y situaciones especificas: •Bases de Datos •Diseño asistido •Tratamiento de texto
Nuevas memorias de almacenamiento: •Tecnologías Winchester •Burbujas magnéticas. Aparición de los ordenadores personales.
Más lenguajes de alto nivel y herramientas informáticas. Desarrollo de periféricos inteligentes: •Descargan de trabajo al CPU.
Arquitectura es diferente a la propuesta por Von Neumann.
Ordenadores de transputers.
Ordenador óptico.
Máquinas Neuronales.
Sistemas informáticos distribuidos.
Se caracteriza por la Evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología.
La miniaturización de components en las máquinas y su reducción en costo conllevan a sistemas de alta capacidad.
Cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial